
La Eucaristía es el centro de la vida cristiana, el sacramento de sacramentos, y la plenitud de la Iniciación Cristiana.
La comunión se administra en la parroquia siempre en la celebración de la Santa Misa. Para poder comulgar debes tener las debidas disposiciones. No se administra en ningún caso la comunión fuera de la celebración de la Eucaristía salvo a los enfermos.
Si eres muy mayor o estás gravemente enfermo y no puedes venir a misa y comulgar en la parroquia por esta razón, habla con los sacerdotes. Ellos visitan semanalmente a aquellas personas enfermas que lo solicitan para llevarles la comunión y acompañarles, confesarles si es necesario o darles la unción si así lo piden.
PREGUNTA: ¿Qué condiciones se requieren para que un católico pueda recibir dignamente la Sagrada Comunión?
RESPUESTA:
- Estar en gracia de Dios: para lo cual hay que confesarse previamente si uno tiene conciencia de pecado grave.
- Guardar el ayuno eucarístico: una hora antes de comulgar no se puede comer ni beber nada, salvo agua o medicinas.
- Saber a quién recibimos. Por eso los niños han de recibir la catequesis antes de realizar su Primera Comunión.

Los niños deben prepararse adecuadamente a recibir la Primera Comunión que significa entrar en la vida cristiana adulta, y participar como cristianos maduros y responsables en la vida de la Iglesia. Por eso la preparación debe ser más atenta y la participación más consciente.
La catequesis de Primera Comunión dura tres cursos, una hora a la semana (todos los miércoles de 17’30-18’30 h.), y se puede empezar a partir de 2º de Primaria. Las catequesis comenzarán el miércoles 5 de octubre. Se pueden inscribir desde el 5 de septiembre.
Conviene leer algunas consideraciones prácticas antes de inscribirse que pueden verse aquí:
Es imprescindible para hacer la catequesis que los niños estén matriculados en la clase de Religión Católica en sus colegios y que presenten el volante de Bautismo y el certificado de estar inscrito en clase de religión, junto con el impreso de inscripción que se recoge en el despacho parroquial o puede descargarse en el siguiente enlace:
Pero la preparación de los hijos no es responsabilidad sólo de la parroquia. La participación de los padres y de toda la familia en ella es fundamental. Por eso a lo largo del curso hay tres charlas de formación para padres, una al trimestre, que os ayuden en la importante tarea de acercar los niños a Jesús.
- 1ª charla: sábado 12 de noviembre (2022) a las 10:00.
- 2ª charla: sábado 4 de febrero (2023) a las 10:00.
- 3ª charla: sábado 15 de abril (2023) a las 10:00.
Si eres joven o mayor y todavía no has hecho la Primera Comunión, ponte en contacto con nosotros y te hacemos un plan personalizado de preparación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.