PARA CASARSE
Lo primero que hay que hacer es hablar con los sacerdotes. Ellos te orientarán adecuadamente en todo el proceso que hay que seguir, expediente, cursillos…
Hay que realizar el cursillo prematrimonial presencial. Se puede hacer en cualquier parroquia. Para el año 2023 tendremos una tanda intensiva de fin de semana, serán el 25 y 26 de febrero. La inscripción puede hacerse en cualquier momento en el despacho parroquial. El horario del cursillo es siempre aproximado pero abarcará el sábado completo (de 9’30-20 h) y el domingo por la tarde (de 16-21 h.). En el siguiente enlace puedes descargarte la ficha de inscripción: 01.INSCRIPCIÓN CURSILLO PREMATRIMONIAL
Para hacer el expediente hay que traer al despacho una documentación. Pedir las partidas de bautismo en las parroquias donde se bautizaron los novios. Éstas deben ser actuales – no más de seis meses antes de la fecha de la boda – y deben ir selladas por la Parroquia donde se bautizaron y, si es fuera de la Diócesis de Madrid, por el Obispado de esa parroquia.
Por último hay que firmar el expediente matrimonial, al menos cuatro meses antes de la boda. Éste se hace en la parroquia del domicilio actual de cualquiera de los dos novios. Para ello hay que llamar y concertar una cita. Si los novios viven en diócesis distintas, cada uno hace su medio expediente en la parroquia de su diócesis. Para hacer el expediente prematrimonial es necesario tener:
- ) El certificado del cursillo prematrimonial.
- ) Las partidas de Bautismo. Si está bautizado en otra diócesis tiene que estar legalizada, esto es, sellada por el Obispado de dicha Diócesis.
- ) Los certificados de nacimiento o partida de nacimiento literal y la fe de vida y estado actuales.
- ) Fotocopia del DNI.
- ) Dos testigos mayores de edad -que no sean familiares y conozcan a los novios- con el DNI.
Una vez realizado el expediente les explicarán en la parroquia los siguientes trámites.
Debe estar conectado para enviar un comentario.